Política de Garantía para Taller de Mecánica Automotriz e Híbridos Panamá

Introducción

La presente política de garantía, elaborada considerando las disposiciones legales panameñas, especialmente la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dicta normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia, tiene como objetivo establecer los términos y condiciones bajo los cuales el taller garantiza sus servicios, asegurando la satisfacción del cliente y cumpliendo con las normativas vigentes.

Alcance y Cobertura

  • Servicios Cubiertos: La garantía abarca todas las reparaciones, mantenimiento y sustitución de piezas realizadas en el taller, incluyendo motores, transmisiones (automáticas y manuales), sistemas eléctricos, híbridos, y trabajos de tornería.
  • Duración: La garantía de la mano de obra será de 3 meses a partir de la fecha de entrega del vehículo, siempre y cuando el defecto se deba a una falla en la mano de obra y no a factores externos. La garantía de las piezas será conforme a lo establecido por el fabricante, y su debido garantía la cubre el Vendedor o en su efecto el fabricante.
  • Exclusiones: La garantía no cubre:
    • Desgaste normal de las piezas.
    • Daños causados por accidentes, mal uso, negligencia del cliente, uso de combustibles o lubricantes inadecuados, o fuerza mayor.
    • Reparaciones realizadas por terceros no autorizados.
    • Piezas que no hayan sido suministradas por el taller.
    • Vehículos modificados sin autorización del taller.
    • Daños causados por condiciones climáticas extremas no previstas.

Procedimiento para Hacer Valer la Garantía

  1. Notificación: El cliente deberá notificar al taller por escrito cualquier defecto dentro del plazo de garantía, describiendo detalladamente la falla.
  2. Inspección: El taller realizará una inspección del vehículo para verificar la existencia del defecto y determinar si está cubierto por la garantía.
  3. Reparación: Si el defecto está cubierto, el taller realizará la reparación sin costo adicional para el cliente, utilizando piezas originales o equivalentes.

Derechos y Obligaciones

  • Derechos del Cliente:
    • Recibir un servicio de calidad y conforme a las normas técnicas.
    • Ser informado de manera clara y detallada sobre los términos de la garantía.
    • Recibir una factura detallada de todos los servicios realizados.
    • Hacer valer sus derechos ante la ACODECO en caso de incumplimiento.
  • Obligaciones del Taller:
    • Cumplir con las normas técnicas y las buenas prácticas de la industria automotriz.
    • Utilizar repuestos originales o equivalentes de calidad.
    • Emitir una factura detallada por cada servicio realizado.
    • Atender las reclamaciones de los clientes de manera oportuna y eficiente.

Base Legal

La presente política se fundamenta en lo dispuesto en la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que establece:

  • Artículo 41: La obligación de garantizar al comprador el funcionamiento normal y acorde con el fin para el cual son fabricados los bienes muebles nuevos.
  • Artículo 44: La obligación del proveedor de reparar o sustituir, sin cargo alguno para el consumidor, los bienes o servicios que presenten defectos de fabricación o de la prestación del servicio, dentro del plazo de garantía.
  • Artículo 45: La responsabilidad del proveedor por los bienes que el consumidor le entregue para su reparación, mantenimiento o limpieza.

Consideraciones Adicionales

  • Registro de Reparaciones: El taller llevará un registro detallado de todas las reparaciones realizadas, incluyendo la identificación del vehículo, las piezas utilizadas, la mano de obra empleada y los resultados de las inspecciones.
  • Capacitación del Personal: El personal del taller recibirá capacitación periódica en las últimas tecnologías y técnicas de reparación.
  • Divulgación de la Política: Esta política será entregada al cliente al momento de contratar el servicio y estará disponible en un lugar visible del taller.
  • Resolución de Conflictos: En caso de desacuerdo, las partes buscarán una solución amigable. Si no se llega a un acuerdo, el cliente podrá presentar una queja ante la ACODECO.